Los atrapa sueños no son típicos de la cultura Navajo, pero ha sido adoptada por éstos y podemos encontrar magníficas piezas artesanales añadidas a su repertorio.
La historia de los atrapasueños es de las más hermosas en la mitología indígena. Tradicionalmente se coloca sobre el cabecero de la cuna de un recién nacido. La tela de araña del mismo filtra todos los sueños, y solo permite pasar al círculo abierto los sueños placenteros. Se conservan durante toda la vida , pudiendo potenciar su poder si se le acompaña de fetiches y objetos personales.





